lunes, 26 de marzo de 2012

Progreso del acuario

Bitácora: esta tabla muestra un resumen de todo lo sucedido hasta estonces desde el montaje hasta los ultimo días.

fecha
Procedimiento
observación
4 feb 2012
Se realiza el montaje del acuario.
Se deja el acuario en reposo durante 2 días para que los vapores del pegante no afecte en futuro a los peces y plantas
5 feb 2012
Se deja agua en reposo, 24 horas.
El agua del acueducto no es apta por sus componentes
5 feb 2012
Se llena el acuario y se introducen las plantas

6  feb 2012
Se ubica el acuario a la luz directa del sol
En transcurso de minutos se logra evidenciar burbujas de oxigeno saliendo de las plantas
9 feb 2012
Para que el acuario se volviera autosuficiente se deja en ese estado unos cuantos días.
No hay cambio aparente en las plantas, se reduce la cristalinidad del agua el agua se enturbia levemente
12 feb 2012
Introducción de los peces (guppys de velo) 12 hembras y 8 machos
se amoldan fácilmente al medio
13 feb 2012
Se hacen observaciones durante el día y la noche
Los peces se mueven libremente por todo el acuario las plantas le generan el oxigeno suficiente, en la noche están en la superficie por que tienen que estar respirando.
Todos los días
Se les da comida una vez al día en las mañanas
Es necesario triturarles la hojuelas con el objeto de que se amolden mas fácil a el tamaño de su boca.
14 feb 2012
Se hace observación del medio.
debido a la constante actividad de los peces de alimento y desechos el agua empieza a volverse mas turbia y los vidrios se empiezan a tornar verdes.
15 feb 2012
Se realiza el primer cambio de agua y mantenimiento del acuario, los peces y las plantas se sacan provisionalmente en un balde aparte
Fue necesario lavar tanto cristales como piedras, plantas.
17 feb 2012
Se llena el acuario de nuevo con agua previamente reposada y se trasladan los peces.
No hay observaciones negativas.
17 feb 2012
Se instala un filtro con un sistema de bomba eléctrica.
Los peces se mantienen sin subir a la superficie de día y de noche
5 mar 2012
Hay evidencia de crías en el acuario aproximadamente 20
Son muy hábiles, son muy veloces para nadar y para ocultarse entre las piedras y las plantas. Pece a esto algunos adultos logran comerse a las crías.
15 mar 2012
El agua se mantiene cristalina después del ultimo cambio de agua.
El filtro sigue funcionando.
20 mar 2012
El agua vuelve a dar inicio de turbidez por problemas de mantenimiento a las piedras
Las paredes del acuario empiezan a tomar color verdoso.
23 mar 2012
Se hace conteo de las crías.
Se observa que queda el 50% de las crías iniciales



Nota: estas fotos fueron tomadas el día 20 de marzo de 2012. En estas 5 fotos podemos evidenciar el estado de turbides del agua ya que se presentan ya manchas en las paredes del acuario por el estado del filtro próximamente mantenimiento del acuario.






sábado, 3 de marzo de 2012

Progreso del Acuario

Progreso De Los Peces Dentro Del Acuario:

Nota: Estas fotos fueron tomadas, el dia 2, mar 2012


 En esta foto tengo en evidencia las crias de los guppys, realmente eran alrededor de 20 crias pero los guppys hembras se comieron al rededor de 14 guppys y pude rescatar el resto en este recipiente de plastico, le agrece una rama de elodea, con presencia de luz solar para que puedan vivir.


Si observan bien logramos ver 3 crias de los guppys en el fondo derecho del recipiente.



En el momento que aplique comida, la aplicaba muy abundante en un mismo punto y en transcurso de 2 semanas esta planta acuatica, llamada helcecho acuatico, vi que la comida se iba al fondo y la otra parte quedaba sobre el helecho los peces no adquirian de esa comida sobre el helcho acuatico, por lo tanto la comida se podria, y se esta deteriorando la planta.




Este guppys hembra esta preñada, si logran obsevar, su parte media esta inflamda o hinchada, cuando lleguen a nacer las crias se va tener en observacion este pez para ver los cambios fisicos del mismo.


En esta imagen logramos ver el deterioro o la suciedad del filtro, de un transcurso de dos semanas despues de instalado, dias despues uno de los machos fallecio, una causa posible es la intoxicacion o ahogo por falta de oxigeno, lastimosamente no pude tener evidencia del mismo, el agua ahi mismo fue cambiada y el filtro de le cambio la esponja.

Otra foto que muestra el deterioro del helecho acuatico

Los guppys van a la superficie para alimentarse





Este alimento para pescado es muy bueno, tiene buena calidad, su olor es repelente, por que sus componentes todos son crudos, (proteina cruda, grasa cruda, fibra cruda, humedad, fosforo, acido ascorbico, estos alimento funcionan bien maplicandolos de forma moderada.
Esta es la bomba que recoje y explusa el agua hacia el filtro dos semanas despues de instalada esta en este estado, un poco deteriorado.








Otra foto que muestra el estado del filtro, un poco deteriorado.
Otra foto que muestra a las crias en el recipiente de plastico.




Aqui van a prescenciar un video, mostrando la evidencia de las crias recojidas